Sarvangasana

Sarvangasana, postura de la vela

Nombre: Sarvangasana

Sarva = todo

Anga = cuerpo

Asana = postura

Postura de todo el cuerpo


Ejecución:

Ekagrata:

Agna, glándula hipófisis, entrecejo

Trabaja sobre:

  • Inversión de los fluidos corporales (sobre todo sangre).
  • Inversión de la fuerza de gravedad en tronco y piernas.
  • Fortalecimiento de piernas y espalda por tonificación.
  • Elongación de las cervicales y musculatura cervical, parte alta de las dorsales.
  • Tiroides, paratiroides, hipófisis, epífisis, hipotálamo, cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo.
  • Ojos y oídos (por aumento de sangre)
  • Hombros.

Chakras:

Beneficios:

  • Equilibra el funcionamiento glandular.
  • Actúa sobre tiroides, paratiroides, hipotálamo e hipófisis.
  • Facilita el aporte de sangre venosa al corazón y mejora en general la circulación sanguínea del organismo.
  • Mejora el alimento a los tejidos y aumenta considerablemente la capacidad de resistencia del organismo.
  • Descansa y descongestione los órganos abdominales.
  • Aumenta la afluencia de sangre a la cabeza, reactiva y perfecciona el funcionamiento del cerebro.
  • Fortalece todos los músculos y nervios de la espalda, la columna vertebral, cuello y brazos.
  • Seda el sistema nervioso.
  • Facilita la interiorización mental y combate las fluctuaciones psicomentales.
  • Previene o combate en su caso: las hemorroides, varices, constipación, ptosis (caída) abdominal, los trastornos protáticos, impotencia, desarreglos hormonales, gastritis, irritabilidad, falta de memoria, algunos tipos de úlcera y los resfriados nasales.
  • Mejora el sistema respiratorio (bronquitis crónica, asma).
  • Insomnio.
  • Amigdalitis, faringitis.
  • Inflamación uterina.

Contraindicaciones:

  • Precaución con glaucoma
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar